La copa menstrual
- laszapatillasdelucia
- 17 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Hoy, otra vez, quería hablaros de un producto. En este caso es la copa menstrual.
La descubrí hace unos meses, llevaba mucho tiempo pensándomelo y parece que los móviles nos leen el pensamiento, solo recibía publicidad sobre la copa. Así que, al final me decidí.
Mi motivo principal era ambiental. Sentía la necesidad de sacar de mi vida las compresas y los tampones, dejar de generar la gran cantidad de residuos que se generan cada mes. Así que intenté ser consecuente con mis palabras y aposté por usar un producto reutilizable.
La verdad, desde que la uso solo he tenido beneficios. El bolsillo lo nota, obviamente. Pero he empezado a conocer más mi cuerpo y desmontar en mi cabeza el mito del gran sangrado de la regla. La copa, por motivos higiénico me la cambio dos veces al día, cada 12 horas, aunque siento que podría aguantar el día entero con ella. Los tampones o compresas te escandalizan el sangrado y hasta que no los retiras de tu vida no te das cuenta realmente lo que sangras.
Para las chicas que tengáis dudas sobre ella, es todo muy sencillo. Dependiendo de la marca que compres te ofrecen distintas tallas, había talla para adolescentes, para mujeres que habían tenido un parto vaginal y para mujeres que no lo habían tenido.
La marca que yo elegí además estaba completamente libre de productos que producen alergia, se fabrica con productos medicinales y es vegana, no es un producto testado en animales.
Para su uso basta con esterilizar la copa durante 5 minutos en agua hirviendo y lavarla con agua y jabón en cada uso. Llevarla, con total despreocupación, durante 12 horas, aunque al principio cada persona tiene que regular sus tiempos. Y al finalizar el ciclo volverla a esterilizar para tenerla lista hasta el mes siguiente.
La página web en la que la compré me hizo un cálculo aproximado en relación a mi edad sobre cuál iba a ser mi ahorro tanto en residuos como a nivel monetario. Con el uso de la copa menstrual hasta el día de mi menopausia ahorraré al planeta 50 kg de residuos en compresas y tampones y 885€ a mi bolsillo.
Usar copa menstrual beneficia al medio ambiente, luchas contra los plásticos y reduces la generación de residuos, en algo que nos acompaña mes a mes, además conoces tu cuerpo y conoces tu regla.

Комментарии