top of page

Hemper, marca de moda sostenible

  • Foto del escritor: laszapatillasdelucia
    laszapatillasdelucia
  • 2 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Hoy me gustaría acercaros una nueva forma de producción, un pequeño ejemplo de marca sostenible. Hoy vengo a hablaros de Hemper.

Hemper se define como una marca de moda sostenible, y para entender un poco lo que significa este concepto, he querido meterme de lleno en su historia.

Esta historia nos lleva hasta Nepal, donde se fabrican los productos de esta marca, gracias a las técnicas textiles tradicionales y los materiales de la zona de producción, donde se utiliza el cáñamo, el cual es cultivado por las familias rurales, posteriormente se crea el hilo y la transformación de hilo en el producto final es labor de mujeres de familias desfavorecidas, o en riesgo de exclusión.

Con esta elaboración, la empresa ha querido contribuir con el desarrollo, tanto económico como social, de una región empobrecida. De forma económica dotándolos de un empleo y una ocupación remunerada, por seguir con su trabajo tradicional. Por otro lado, de forma social, puesto que los han inculcado aptitudes de liderazgo, toma de decisiones y desarrollo de sus capacidades. Han hecho que los habitantes de esa zona concreta de Nepal trabajen de forma sostenible y trasciendan a la marca, siendo ellos mismos los verdaderos protagonistas del desarrollo.

La parte de sostenibilidad medio ambiental se la otorgan otras políticas que adopta la empresa, como es el uso de materiales reutilizables o 0 plásticos. En mi primer pedido en Hemper me llamó la atención cómo venía el producto empaquetado. Ni plástico, ni cartón, simplemente un saco de arroz reutilizado de Nepal, para nuestro entender, muy parecido a una bolsa de tela. De este modo a parte del producto que has pedido, tienes una bolsa reutilizable para hacer la compra, por ejemplo.

Además, para concluir un poco su manera de hacer las cosas, Hemper tiene la certificación B Corp™, la cual evalúa el impacto global de una empresa basándose en una economía inclusiva y sostenible. Con la obtención de esta etiqueta, han podido comprobar de buena mano que están realizando un buen trabajo

Bajo mi punto de vista, he querido elegir esta empresa porque yo he comprado sus productos y puedo comprobar que es real la historia que cuentan. De primeras puede parecer un producto “caro”, pero todas las cosas cuestan dinero y, lo que más dinero cuesta son las elaboraciones hechas a mano y los productos de calidad.

Por otro lado, los pedidos se fabrican casi bajo demanda, la empresa tan solo posee un pequeño stok, lo que hace de ello una producción completamente sostenible, y aunque los pedidos tarden un poco en llegar, cada pedido es único por el tipo de elaboración que lleva.

Hemper es un buen ejemplo para el desarrollo rural, para la creación de una nueva economía, para la inclusión en el trabajo de todos los miembros de la sociedad y sobre todo para la conservación de la tradición de un trabajo artesanal.


Imagen: riñonera Hemper

 
 
 

Comments


©2019 por Las Zapatillas de Lucía. Creada con Wix.com

bottom of page