top of page

Experiencias turísticas sostenibles

  • Foto del escritor: laszapatillasdelucia
    laszapatillasdelucia
  • 25 sept 2019
  • 3 Min. de lectura

Existen algunos requisitos generales en cuanto a las nuevas formas de turismo y las que se llaman las nuevas experiencias turísticas sostenibles. Todo ellos tienen en común tres pilares fundamentales, el primero de ellos es que debe incorporar un marketing verde, debe venderse como un turismo sostenible, en cierta forma ecológico o de naturaleza, en segundo lugar, la empresa que ofrece estos servicios tiene que tener un compromiso claro con el medio ambiente y estar catalogada como una empresa responsable, y finalmente, es muy importante en esta clase de experiencias, que se involucre al turista, los turistas que reclaman estos servicios buscan su propia participación.

Algunos tipos de turismo y de turistas sostenible serían:


- Eco-turista o eco-turismo.


El eco-turismo se ha catalogado de innumerables formas, se le han asignado multitud de acepciones y no todas aciertan con el verdadero significado del eco-turista. Bajo mi punto de vista un eco-turista no es solo aquel que hace turismo en la naturaleza, como se ha querido catalogar, es mucho más que eso. Es una persona que realiza turismo en el medio rural y se implica con el mismo de una forma ética, apoyando a la población local y en muchos casos es un turismo prácticamente científico.

En los últimos años se ha puesto muy de moda el avistamiento de animales, especialmente de aves rapaces, el eco-turista, sería aquella persona que se traslada a un lugar, hace una ruta de varias horas para llegar al punto exacto donde normalmente suele divisarse la especie concreta que él quiere observar y sabe, y sobre todo, entiende, que no siempre va a poder verla, pero a su vez disfruta del día que ha pasado en la naturaleza, la ruta que ha hecho y el resto de cosas que ha visto, pese a no haber visto su especie de interés.


- Turismo co-working.


En este caso es un turismo completamente de retiro del mundanal ruido. En este tipo de turismo, las empresas reservan un gran área y trasladan a todos sus empleados a un lugar concreto, que suele localizarse en la naturaleza y, además, es indispensable que disponga de ciertos recursos como conexión a internet, ya que este retiro no es para descansar, sino para poder relativizar y alejarte del estrés del día a día y seguir trabajando en un enclave diferente.

A veces es necesario alejarse para poder ver las cosas desde otro punto de vista. Estas empresas, a su vez, realizan actividades conjuntas que haga que tanto empleados como directiva conecten entre ellos y con todo lo que los rodea. Es una buena forma de acercamiento, de conocer a las personas, y qué mejor que realizarlo en la naturaleza.


- Agroturismo.


Este tipo de turismo se ha puesto muy de moda en los últimos años, consiste en pasar unos días en lugares con tradiciones agropecuarias. Es muy común que las familias se trasladen a granjas y en ellas practiquen el día a día de las mismas. Este turismo, bajo mi parecer, nace de la gran necesidad de implicación por parte de los más pequeños, ya que en muchos casos, niños que viven en las ciudades, no saben qué es una vaca, que sale de ella, o distinguir las cabras de las ovejas.

A su vez, implicando a toda la familia de unas tareas, ya sea en el huerto o cuidando de las gallinas, y después ofreciendo los alimentos recolectados ese mismo día, se crea una gran conciencia en su mente. Estas familias, a la vuelta de sus vacaciones de agroturismo, regresan a su lugar de residencia y empiezan una búsqueda de productos sostenibles, adquieren una gran implicación con el consumo de estos productos y colaboran con los pequeños comercios.


- Turismo transformador o retiros en la naturaleza.


Por último, otro tipo de turismo es aquel en el que se realizan retiros en la naturaleza. Este es un turismo de desconexión total y absoluta, en el cual se realizan actividades relajantes como el coaching o el yoga, buscando esta vez una conexión absoluta con el medio ambiente. Buscar el pensamiento más primario de pertenencia al planeta Tierra y haciéndose partícipes del mismo.


Estos son solo algunos tipos de turismo en los que se mira muy detalladamente la oferta ecológica, están creciendo e insertándose cada vez más en nuestra sociedad y apareciendo como un punto fuerte en cuanto al turismo en nuestro país. Creando conciencia en las personas e involucrándolas como parte de las actividades.


Imagen: Buitres leonados en las Arribes del Duero

 
 
 

Comments


©2019 por Las Zapatillas de Lucía. Creada con Wix.com

bottom of page