Coronavirus y Ser Humano
- laszapatillasdelucia
- 11 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Este era un artículo del qué tenía ganas desde que empezó la pandemia y sé que habrá mucha gente que critique lo que voy a escribir a continuación, que me digan que no soy de la rama sanitaria para hablar de este tema, que me calle. Pero la rama de las Ciencias Naturales también ha estado estudiando acerca del “origen” del famoso Covid-19.
Empezando con la polémica, esta pandemia, así como todas las que están por venir, han sido, y serán, provocadas por el ser humano, y no hablo de la famosa supuesta teoría de que el virus es creado y ha salido de un laboratorio, no, yo hablo de lo que sé, hablo de medio ambiente.
Llevamos siglos con la solución a estos problemas, sabemos cuál es y sin embargo apostamos por poner remedio a las enfermedades una vez producidas, apostamos por buscar vacunas, que no digo que no sean necesarias, pero qué va a pasar cuando venga el Covid-20, o 21, o el nombre que le pongan en ese momento, pues vamos a encontrarnos en la misma situación en la que hemos estado ahora.
La gran solución pasa por convivir y respetar, convivir y respetar la naturaleza, dejar de ser partícipes del cambio climático, dejar de oprimir al resto de seres vivos con los cuales compartimos un planeta que no ha sido creado para nosotros, tan solo somos una pequeña parte del mismo y nos creemos con el derecho a explotarlo y sacarle hasta la última gota.
Desde el principio se ha mortificado a esas especies que han abierto telediarios y portadas de periódicos, el murciélago, el pangolín, se ha dicho que ellos tenían la culpa de esta crisis, que lo han transmitido al ser humano y por eso estamos como estamos. Pero, ¿alguien se ha preguntado qué fue del murciélago y del pangolín? Es muy sencillo.
Todos los seres vivos, todos los animales (quizás a alguno le sorprenda, pero el ser humano es una especie animal, así que inclúyete de una vez en ese reino) vivimos con virus y bacterias en nuestro cuerpo, todos son necesarios para la vida y regulan nuestro organismo, a su vez todos conocemos qué pasa cuando nuestro organismo se descompensa y aparecen los patógenos, las mismas bacterias que nos regulan si se someten a un proceso de estrés nos provocan enfermedades. Si cada una de las especies conviviésemos sin ningún estrés, esas bacterias y virus no se harían patógenos en nuestro organismo.
¿Por qué digo que esta situación de pandemia está provocada por nosotros, los seres humanos? Porque llevamos siglos oprimiendo al ecosistema, llevamos siglos degradándolo, provocando la extinción de especies, recluyéndolas a pequeños núcleos, provocando la pérdida de diversidad y muchas cosas más. Nosotros hemos provocado esa situación de estrés o descompensación en esos seres vivos que se han visto relegados a pequeños espacios en la naturaleza o los cuales han sido sustraídos de la misma, pero del tráfico de animales podemos hablar en otro artículo perfectamente.
Nosotros, con nuestras acciones, durante siglos, hemos hecho que las bacterias y virus se vuelvan patógenos dentro de los seres vivos, hemos hecho que aumente su carga vírica y hemos provocado el salto de esos patógenos a los seres humanos con el tráfico de animales.
Y gracias a la globalización hemos extendido esas enfermedades, esos saltos, a todo el mundo. Esto no es cosa de Asia, es cosa de todos. Nos gusta que nuestra información llegue a la otra parte del mundo, poder viajar a donde queramos y cuando queramos. Las personas y la información pasan rápidamente de un lado del mundo al otro, también lo hacen las enfermedades.
Espero que hayas llegado hasta el final de este artículo y hayas comprendido, aunque sea una pequeña parte, y ojalá te hagas preguntas, ojalá cambie tu imagen antropocentrista, ojalá todos hayamos aprendido algo de esta pandemia para evitar las que están por venir, porque no lo dudo, esto ha sido solo el principio.

Fuente de la imagen: cnnespanol
Comments